¿Qué son las Brásicas?


Inicio » ¿Qué son las Brásicas?

El género Brassica es uno de los más importantes en agricultura, ampliamente distribuido a nivel mundial y que engloba las especies que, comúnmente, conocemos como coles. Incluye cultivos como coliflor, repollo, grelo, colza, entre otras. Corresponden a la familia Brassicaceae o crucíferas, denominada así por la forma en cruz de los pétalos de sus flores.

Las tres especies con las que se trabaja principalmente en el grupo son Brassica rapa (grelo, nabo y nabiza), Brassica oleracea (berza, repollo, y asa de cántaro) y Brassica napus (nabicol).

Todas ellas presentan una gran diversidad morfológica, originada por el proceso de domesticación, selección e hibridación. Podemos diferenciar las 3 especies por las siguientes características generales:

Brassica rapa

Es una especie alógama diploide, con 10 pares de cromosomas. Los nabos se suelen usar como forrajeras, mientras que las nabizas y grelos se usan, principalmente, para alimentación humana. Se caracterizan por presentar poca cera o nula en sus hojas, las cuales son muy pilosas, onduladas, lobuladas y de coloración verde oscuro.

Los nabos son las raíces de la planta de las que brotan las nabizas (primeras hojas de octubre a noviembre) y los grelos (hojas que salen justo antes de la floración, de enero a marzo; brotes florales). Los grelos están reconocidos como Indicación Geográfica Protegida (IGP) desde el año 2009. Debido a su contenido en glucosinolatos se han descrito efectos beneficiosos en la prevención del cáncer, enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.

Brassica oleracea

Es una especie alógama diploide con 9 pares de cromosomas. En general es una especie con las hojas cerosas, ligeramente onduladas y poco o no lobuladas, sin pilosidad.

La berza se caracteriza por tener porte erguido con tallo lignificado y hojas cerosas con peciolo largo, mientras que el repollo no tiene crecimiento en altura. El asa de cántaro crece verticalmente de forma moderada y sus hojas presentan unos nervios blancos muy pronunciados y tienen poca cera.

Brassica napus

Híbrido de B. rapa y B. oleracea, autógama y anfiploide con 19 pares de cromosomas.

Hojas más claras que B. rapa y B. oleracea, con un contenido en cera intermedio, pilosidad dispersa por la hoja y hojas ligeramente onduladas y lobuladas.

Cultivo oleaginoso de las Rías Baixas y del norte de Portugal.

Las brásicas son un alimento indispensable en nuestra dieta, ya que tienen bajo contenido en grasa. Tienen alto contenido en vitaminas, como los betacarotenos (fuente de vitamina A) y los folatos (fuente de vitamina B); minerales (potasio, calcio y magnesio); y glucosinolatos (compuestos azufrados derivados de los aminoácidos y que se localizan en las semillas y tejidos de las plantas. Son los principales responsables de las cualidades organolépticas, nutritivas y medicinales que se les atribuye a las brásicas).